El días martes 18 de agosto, investigadores del Asentamiento
Universitario San Martín de los Andes (AUSMA) de la Universidad Nacional del
Comahue visitaron la región para dar continuidad a los trabajos previstos en el
Proyecto.
El proyecto de investigación que, con
financiamiento de la Secretaría de Investigaciones de la Universidad y la
colaboración de la Cámara de Forestadores, Empresarios Madereros y Afines de la
Norpatagonia (CAFEMA), llevan adelante docentes e investigadores de distintas Cátedras
del AUSMA y que contará con el apoyo del Laboratorio de Ensayos de Materiales
de la Facultad de Ingeniería de esas casa de altos estudios, está orientado a
caracterizar las maderas de las tres principales especies de Álamo cultivadas
en cortinas forestales del Alto Valle de Río Negro y Neuquén: Populus nigra, Populus x canadensis y Populus alba ‘Bolleana’ .
En esta etapa se procedió al tableado
de los rollizos que en una operación anterior se habían apeado, desramado,
trozado y acopiado en el establecimiento Agromadera SRL de la localidad de
Allen, propiedad de la familia Olivetti. Las trozas se aserraron en tablones de
60 mm de espesor, se identificaron, entablillaron y flejaron, para someterlas a
secado natural en la playa del aserradero mencionado. Una vez alcanzada la
humedad requerida, se elaborarán las probetas necesarias para el desarrollo de
los ensayos.
![]() |
Acondicionamiento de los tablones para el secado.
Fuente: Técnico Regional Patagonia Forestal Valles
Irrigados – Ing. Ftal. Julio D. García
|