
Ante una concurrencia de más de 250 personas acreditadas se realizó la apertura del evento con el acto inaugural que fue encabezado por el presidente del Comité Científico-Técnico de las jornadas, Dr. Pablo Peri; el director del Centro Regional Patagonia Sur, Med. Vet. Roberto Iglesias; la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, analista de sistemas Eugenia Márquez; la representante de la Dirección de Producción Agrícola y Forestal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Cont. Elba Rodríguez; el representante de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Ing. Ftal. Eduardo Manghi; el director de la Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz, Lic. Alan Schorr y el vocal del Consejo Agrario Provincial (CAP), Med. Vet. Guillermo Basualdo, en representación del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz.

Se divulgaron herramientas técnicas para la toma de datos, monitoreo y/o gestión de los bosques, plantaciones forestales y sistemas agroforestales para su manejo sustentable.
Instituciones organizadoras:
EEA INTA Santa Cruz
Grupo de Recursos Forestales del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC -CONICET)
Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).
Dirección de Bosques- Consejo Agrario Provincial (CAP).
Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación.
Instituto Forestal de Chile (INFOR), sedes BioBio y Patagonia.
Grupo de Recursos Forestales del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC -CONICET)
Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).
Dirección de Bosques- Consejo Agrario Provincial (CAP).
Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación.
Instituto Forestal de Chile (INFOR), sedes BioBio y Patagonia.
Fuente: Técnico Regional para Patagonia Andina Norte de la Dirección de Producción Forestal del MAGyP, Ing. Ftal. Gabriel Zalazar.