Los  Técnicos Regionales de la Dirección de Producción Forestal del MAGyP,  quienes desempeñan su trabajo en las diversas zonas forestales del país,  participaron del Taller de capacitación “Metodologías de intervención: diseño, factibilidad y seguimiento” en la ciudad de Salta, del 8 al 11 de noviembre. 
La capacitación, coordinada por la Ing. Agr. Mónica Catania y dictada por el Lic. Esteban Tapella, tuvo como objetivo que los  Técnicos Regionales Forestales adquieran conocimientos y capacidades  para mejorar su intervención y trabajo con productores rurales y cuenten  con elementos conceptuales y metodológicos básicos para realizar el  diseño, la evaluación ex ante y el seguimiento de su plan de trabajo y proyectos de escala local.
 
Este Taller conformó la segunda parte de la capacitación “Metodologías de Intervención y Diagnósticos Rurales”,  llevada a cabo en agosto en la ciudad de Buenos Aires, durante la cual  se  trabajó sobre los elementos conceptuales y metodológicos básicos  para realizar diagnósticos en las provincias y regiones donde actúan los  Técnicos Regionales. Ambos talleres se realizaron dentro del marco de  capacitaciones previstas en el Componente de Plantaciones Forestales  Sustentables que, a su vez se inscribe dentro del Proyecto de Manejo  Sustentable de Recursos Naturales - BIRF 7520 AR. 
 
|  | 
| Visita de la Misión BIRF | 
 | 
El miércoles 9, se contó con la visita de la Misión del Proyecto de Manejo Sustentable de Recursos Naturales -BIRF, conformada por el Jefe de la Delegación Robert Davis, Especialista Forestal Senior de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Banco Mundial,  quien habló a los Técnicos respecto del importante desafío que tiene  por delante el trabajo de extensión forestal en Argentina. Davis fue  acompañado por la Ing. Agr. Florencia Reca, Coordinadora técnica del  Proyecto, y la Ing. Amb. Carolina Llavallol, responsable de  Investigación y Extensión. 
 
 El viernes 11, como cierre de la capacitación, los Técnicos Regionales realizaron una salida a campo a la Estación Experimental del INTA Yuto, organizada por el Ing. Agr. Antonio Mangialavori, Técnico Regional de la DPF para NOA. 
 
  
|  | 
| Técnicos Regionales en la Estación Experimental INTA Yuto | 
La  dinámica de la capacitación se basó en gran parte en instancias de  trabajo grupal y plenarios generales, lo cual dio lugar a un interesante  y productivo intercambio de experiencias entre los Técnicos de las  diferentes regiones del país, enriqueciendo las perspectivas y  conocimientos de cada uno. Por  último, este encuentro tuvo el valor agregado de consolidar las  relaciones interpersonales del equipo del Área de Extensión de la  Dirección de Producción Forestal, especialmente teniendo en cuenta que  en los últimos meses se han incorporado once nuevos Técnicos. Gracias a  estas instancias de encuentro se ha conformado un excelente grupo de  trabajo con los mismos objetivos por delante.